Ir al contenido
Seleccionar página

Una gestión financiera sólida es clave para el éxito de cualquier pyme. Sin embargo, muchos negocios cometen errores que, aunque parecen pequeños, pueden poner en riesgo la estabilidad económica y el crecimiento a largo plazo.

Desde Okeancapital, te compartimos los 7 errores financieros más comunes que vemos a diario en pequeñas empresas y, lo más importante, cómo puedes evitarlos.

1. No llevar una contabilidad profesional

Uno de los fallos más graves es no tener una contabilidad actualizada y fiable. Muchas empresas aún gestionan sus finanzas con hojas de cálculo o sistemas obsoletos.

Esto dificulta el análisis real del negocio, el cumplimiento fiscal y la toma de decisiones estratégicas. Lo ideal es contar con un sistema moderno y una contabilidad profesional adaptada a tu sector.

2. No separar las finanzas personales de las empresariales

Es muy común que autónomos y pequeños empresarios mezclen sus cuentas personales con las del negocio. Esto genera confusión, errores fiscales y falta de control.

Abre una cuenta bancaria exclusiva para tu empresa y mantén todas las operaciones separadas.

3. No controlar el flujo de caja

Ingresos no es igual a liquidez. Muchas pymes no controlan sus cobros y pagos, lo que provoca tensiones de tesorería innecesarias.

Una correcta planificación de tesorería te permite anticiparte a los pagos y garantizar estabilidad financiera.

4. No tener previsión de impuestos

Uno de los sustos más habituales: llega el trimestre y no tienes dinero para pagar el IVA o el IRPF. Esto se debe a no anticipar los pagos fiscales ni reservar fondos.

Con una asesoría financiera digital, puedes conocer tus obligaciones con antelación y evitar sorpresas.

5. Falta de control de costes

Muchas pymes no saben con exactitud cuánto les cuesta producir, vender o mantener su estructura. Esto impide detectar fugas de dinero o evaluar la rentabilidad real.

Un buen control de costes te permite ajustar precios, negociar mejor con proveedores y optimizar tus márgenes.

6. No utilizar herramientas digitales

Seguir con procesos manuales ralentiza el trabajo, genera errores y resta competitividad. Automatizar tareas como la facturación o la conciliación bancaria es imprescindible para crecer.

Las pymes que digitalizan su gestión financiera toman mejores decisiones y ahorran tiempo cada mes.

7. No contar con asesoramiento profesional

Muchos negocios intentan ahorrar evitando contratar una asesoría, pero terminan pagando más en errores, sanciones o falta de estrategia.

Contar con expertos como un CFO externo o un equipo especializado marca la diferencia entre sobrevivir o crecer.

¿Te suena alguno de estos errores?

Si te has sentido identificado, no te preocupes: estás a tiempo de corregir el rumbo. En Okeancapital ayudamos a empresas como la tuya a detectar estos fallos y convertirlos en oportunidades de mejora.

¿Quieres llevar tus finanzas al siguiente nivel? Descubre todos nuestros servicios o contacta con nosotros y te ayudaremos con una solución a medida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?