El flujo de caja es el termómetro real de la salud financiera de una empresa. Aunque tengas beneficios contables, si no controlas tu tesorería, puedes enfrentarte a impagos, retrasos y tensiones innecesarias.
En esta guía de Okeancapital te explicamos cómo hacer una correcta planificación de tesorería para mantener el equilibrio financiero, anticiparte a posibles problemas y tomar decisiones con mayor seguridad.
¿Qué es la planificación de tesorería?
Es el proceso de estimar, organizar y supervisar los cobros y pagos futuros de una empresa, con el objetivo de mantener un equilibrio entre ingresos y salidas de dinero.
Una buena planificación permite:
- Evitar retrasos en pagos a proveedores o nóminas.
- Reducir la necesidad de financiación externa.
- Prever momentos de tensión de liquidez.
- Tomar decisiones estratégicas con base en datos reales.
Forma parte fundamental de una gestión financiera eficiente y sostenible.
¿Por qué muchas pymes no planifican su tesorería?
- Confunden beneficios con liquidez.
- No tienen visibilidad diaria de sus cuentas.
- Trabajan con datos desactualizados o incompletos.
- No cuentan con una asesoría digital que automatice y controle estos movimientos.
Pasos para planificar correctamente tu tesorería
- Analiza tus cobros y pagos históricos: mensualiza los datos del último año.
- Clasifica los movimientos por tipo: ingresos fijos, variables, pagos recurrentes, impuestos, etc.
- Elabora un calendario de tesorería: con fechas de vencimiento, cobro y pago.
- Establece un colchón de liquidez: reserva un porcentaje mensual como fondo de seguridad.
- Actualiza semanalmente tu previsión: cuanto más dinámico sea, más útil será.
Si ya has trabajado un presupuesto financiero, tendrás una base muy sólida para este proceso.
Herramientas y recursos para controlar tu flujo de caja
- Software de gestión financiera conectado con tu banco.
- Alertas automáticas de cobros y pagos próximos.
- Integración con facturación electrónica y gestión de proveedores.
- Dashboards visuales de liquidez en tiempo real.
Desde Okeancapital ofrecemos soluciones digitales adaptadas a la realidad de las pymes, combinadas con asesoramiento experto y cercano.
Errores comunes que debes evitar
- No tener en cuenta estacionalidades o ciclos de venta.
- Realizar pagos sin haber comprobado los cobros entrantes.
- Confiar en previsiones “a ojo” sin datos actualizados.
- No involucrar al CFO o asesor financiero en el seguimiento.
Revisa también nuestra guía sobre errores financieros más comunes en pymes para detectar más fallos habituales.
Casos de éxito reales
Empresas que han implementado planificación de tesorería con nosotros han conseguido:
- Reducir tensiones de liquidez en más de un 70 %.
- Evitar financiación innecesaria con intereses altos.
- Ganar margen de maniobra para invertir o crecer.
Todo esto sin necesidad de cambiar todo el sistema, sino aplicando pequeñas mejoras bien estructuradas.
La planificación de tesorería no es solo para grandes empresas. Cualquier negocio, por pequeño que sea, necesita prever su flujo de caja si quiere operar con tranquilidad, crecer de forma controlada y evitar sorpresas.
En Okeancapital te ayudamos a implantar este sistema con una solución adaptada a tus necesidades y recursos. Consulta nuestros servicios o contáctanos y te ayudamos a tener el control financiero que tu empresa necesita.