Ir al contenido
Seleccionar página

El presupuesto financiero es una de las herramientas más valiosas para anticipar el comportamiento económico de tu negocio. Lejos de ser un documento formal o estático, es una hoja de ruta que permite tomar decisiones informadas, controlar gastos y planificar con seguridad.

En esta guía de Okeancapital, aprenderás a crear un presupuesto adaptado a tu empresa, paso a paso, con ejemplos y consejos prácticos.

¿Qué es un presupuesto financiero y para qué sirve?

Es una previsión detallada de los ingresos y gastos que tendrá tu empresa en un periodo determinado (normalmente anual o trimestral). Sirve para:

  • Anticipar necesidades de tesorería.
  • Controlar gastos y evitar desviaciones.
  • Tomar decisiones estratégicas basadas en datos.
  • Evaluar la rentabilidad esperada.
  • Detectar áreas de mejora o de sobrecoste.

Un presupuesto realista es la base de una buena gestión económica.

¿Por qué muchas pymes no presupuestan correctamente?

  • No saben cómo empezar o lo ven como algo complejo.
  • No cuentan con información fiable ni actualizada.
  • Confunden presupuesto con contabilidad.
  • No revisan el presupuesto una vez creado.

Con una asesoría financiera digital, estos errores se eliminan gracias a la automatización de datos y el seguimiento mensual.

Paso a paso para hacer un presupuesto financiero útil

  1. Analiza tu histórico: revisa tus ingresos y gastos del año anterior.
  2. Calcula los ingresos esperados: por tipo de producto, canal o cliente.
  3. Presupuesta los gastos fijos y variables: personal, proveedores, suministros, marketing…
  4. Incluye inversiones o gastos extraordinarios: como reformas, equipo o software.
  5. Determina objetivos financieros: márgenes, EBITDA, rentabilidad deseada…
  6. Establece escenarios: optimista, realista y pesimista para tomar mejores decisiones.

Si ya has implementado un control de costes, hacer tu presupuesto será mucho más sencillo.

Herramientas y consejos para mejorar tu planificación

  • Usa plantillas dinámicas conectadas con tu contabilidad.
  • Automatiza la lectura de ingresos y gastos.
  • Revisa el presupuesto mensualmente y ajústalo si hay cambios.
  • Involucra a tu equipo en el proceso para que todos remen en la misma dirección.

En Okeancapital utilizamos herramientas digitales que se integran con tus sistemas contables y bancarios para ofrecer un control en tiempo real.

Errores a evitar al elaborar tu presupuesto

  • Usar solo el Excel como herramienta de previsión.
  • No tener en cuenta la estacionalidad del negocio.
  • Presupuestar lo que “deseas” y no lo que es viable.
  • No considerar los impuestos, amortizaciones o costes indirectos.

¿Te suena alguno de estos errores? Revisa también nuestro artículo sobre errores financieros comunes en pymes.

Casos reales de éxito

Empresas que han trabajado su presupuesto con nosotros han logrado:

  • Reducir desviaciones en más de un 80 %.
  • Mejorar el control de pagos y cobros.
  • Tomar decisiones clave con confianza y datos reales.

Un buen presupuesto financiero no solo anticipa el futuro, sino que te permite gestionarlo. Es la herramienta que diferencia a una empresa que improvisa de otra que crece con rumbo claro.

Si quieres aprender a crear presupuestos útiles y realistas, te ayudamos desde Okeancapital con un plan adaptado a tu negocio. Visita nuestros servicios o contacta con nosotros y empieza a planificar con seguridad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?